viernes, 5 de septiembre de 2014

Amélie Nothomb: Diario de Golondrina

Amélie Nothomb, escritora belga conocida tanto por el misterioso e interesante personaje que se ha creado a sí misma con la estética de sus atuendos, su agitada vida entre Europa y Asia, como por su constante publicación de novelas cortas, cada seis meses aproximadamente. Estas novelas están llenas de humor y reflexiones más profundas que tratan, según la obra, sobre la infancia o el lenguaje -como es el caso de Metafísica de los tubos- o sobre la muerte, los sentidos, la sexualidad, como en esta novela.



Amélie Nothomb

Anagrama, 12e
2006






Diario de Golondrina retrata la naturaleza de un asesino profesional, sus pensamientos y emociones; al principio, falto de ellas, nuestro asesino vive en un mundo que apenas percibe, que se desliza sobre él desterrándole a la fría indiferencia. Con todos los sentidos dormidos, el protagonista, Urbain, es capaz de matar por encargo hasta que dispara a una joven, justo cuando esta se encuentra con una pistola en la mano. Lo único que esta deja tras de sí, es su preciado diario, por el que ha matado, diario del que apoderará el protagonista. A partir de entonces, Urbain se entrega a un contínuo delirio de amor, leyendo y releyendo ese diario, viviendo al fin, la fuerza que puede desprender el mundo, sintiendo la pasión desmesurada hacia la persona a la que él mismo ha robado la vida.

Sinceramente, Metafísica de los tubos me cautivó más debido a la conjugación conseguida entre su humor y la extrañeza de la descripción que traza de la infancia. Sin embargo, esta novela corta también contiene una reflexión sobre la vivencia de lo sensorial muy remarcable y por tanto, recomendable. 
Sobretodo, me gustaría animar la lectura en su lengua original, el francés, para aquellos que sepan, ya que no requiere un nivel muy elevado ni tampoco recurre a un lenguaje muy complejo, además de tratarse de una novela breve.

2 comentarios:

  1. Jo vaig llegir Nothomb en francès (Estupor y temblores) i no recordo que em donès problemas, clar que en aquell moment el meu nivell de francès era mooolt millor que el que tinc ara (la professora em va dir que si estudiava una mica em podría treure el DELF, pero no sé xD).
    Encara no he llegit cap historia original de l'Amelie. Només he llegit autobiografíes y tinc ganes de veure'la en un paper que no sigui el seu mateix. Tot i així, primer va Metafísica de tubos :D

    ¡Un petó!

    ResponderEliminar
  2. Sí, és fàcil de llegir en francès! Jo crec que encara podries!
    Molt millor Metafísica de tubos!! tot i que a Metafísica, encara segueix sent un reflex d'ella i la seva infancia a Japó. Mentre que aquest no té res d'autobio
    Un petó!!

    ResponderEliminar