Mostrando entradas con la etiqueta Almudena Grandes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Almudena Grandes. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de septiembre de 2014

Almudena Grandes: Las tres bodas de Manolita

Relato de una vivencia histórica, en Las tres bodas de Manolita encontramos la mejor manera de desentrañar un pasado cubierto por demasiados discursos justificadores, fosas comunes, interrogantes…
A partir de la vida de una joven, transcurre ante nosotros una época triste, aún triste y pobre, que mantiene sin saber cómo una esperanza. La mantienen todos, golpe tras golpe, de mal en peor, soportando el hambre, los duros trabajos, las caras grises llenas de desconfianza en las calles. La sensación que transmite la novela es la de una fuerza por sobrevivir, por aguantarlo todo, aún siendo conscientes de que Dios aprieta, y además ahoga. Sin embargo, no se trata de un relato de tristeza dramática, puesto que reina esta esperanza, de que algún día se tocará fondo en ese pozo, de que no todo, ni Franco, es para siempre, de que algún día ya no se podrá lograr un peor más grave.
Situada en los años 40, después de la guerra, Manolita, una joven de apenas 17 años, deberá hacerse cargo de sus hermanos, puesto que han fusilado a su padre y encarcelado a su madrastra, conseguir comida de cualquier forma, robando o mostrando su cuerpo, buscar otra casa tras el desalojo, etc. se verá obligada a enviar a sus dos hermanas a una internado religioso, donde su hermana Isabel deberá lavar cada día manteles y manteles con sosa. No sólo se describe un catálogo de intentos para sobrevivir, sino que también, Grandes nos lleva de la mano, capítulo tras capítulo, por varios personajes que rodean a Manolita, y que están implicados en el mundo clandestino, en la resistencia ante el franquismo. Se nos muestra todo este mundo oculto y ocultado, a personajes entrañables que regalan su vida por una causa en la que aún creen.
Sorprendida por este descubrimiento, puesto que es la primera novela que leo de Almudena Grandes, recomiendo el libro a todos aquellos que sienten interés por la historia del país, por lo sucedido en aquellos años inextricables, para los que quieran disfrutar de un relato que les aproximará mucho más a lo sucedido que cualquier manual de historia.






Almudena Grandes
Tusquets, marzo 2014
22,90e