Desgraciadamente
las expectativas que tenía respecto esta novela eran demasiado
exigentes. Pese a no haber leído nada de este autor, bastantes
críticas lo valoraban como uno de los grandes escritores japoneses
entre Mishima y Murakami. Además reconozco que el título me ganó.
El problema no se encontraba en la trama. Un hombre visita a su amante de juventud el día de año nuevo. Si la situación ya resultado de por sí es complicada debido al pasado trágico de un aborto, entre ellos se interpone la discípula de la amante. Esta chica joven, llena de curiosidad sensual, al conocer al hombre que ha protagonizado la historia que le ha contado su maestra, querrá vengarse. La venganza consiste en enamorar al amante a la vez que seduce a su hijo, con el fin de destruir la integridad de la familia.
Pero, ¿por qué me decepcionó? En especial debido al dos motivos. El primero de ellos imagino que sobretodo afecta a las lectoras; la representación de los personajes femeninos dejan mucho que desear. No se trata de que sean planos o que carezcan de interés, simplemente son demasiado inverosímiles para nosotras; ellas resultan un amasijo de prejuicios y deseos masculinos, que se mueven y hablan dejando entrever esta concepción que me atrevo a calificar de masculina de lo que es una mujer.
Aparte
del hombre protagonista y de su hijo los demás personajes son
femeninos, sin embargo sólo son figuras porque no tienen nada de
femenino. Con ello quiero decir que estos mujeres sólo existen en
relación al hombre: le desean, le cuidan, le odian, pero no parecen
expresar ninguna ni parecen actuar por convicción propia. El libro
me ha llevado a pensar que el escritor ha concebido esta trama para
poner en marcha unas marionetas básicamente sensuales a su gusto.
Para no ser tan abstracta, por ejemplo, la relación entre maestra y
discípula es bastante falsa, o mejor dicho parece salida de un sueño
masculino, en donde una relación entre mujeres es teñida de un
erotismo forzado. Otro ejemplo, el arrebato de venganza que siente la
discípula podría justificarse debido al honor y respeto que siente
por ella, sin embargo no parece bien resuelto explicitado.
Esta sensación que me ha dado la novela también puede responder a una duda que me ha despertado la traducción. Creo que nunca podré saber cómo es la novela en japonés, quizá entonces podría rectificar esta crítica. Las frases cortas y concretas que relatan una acción directa no me dejaba leer más allá y entender a los personajes, tanto masculinos como femeninos. En conclusión todo parecía un poco gratuito, las acciones y los personajes me resultaron inexplicables. Por otra parte no sólo la barrera del idioma se interpone, sino que también y sobre todo creo que en Kawabata se representan unos valores que, desde nuestro punto de vista occidental y contemporáneo, se nos hace difícil de comprender. Con ello me gustaría justificar esta lectura tan agresiva y parece que feminista, ya que no comparto esta concepción de la mujer y su representación literaria. Además de que creo que una obra no debe reflejar tan explicitamente la subjetividad del autor
Sin embargo no me doy por vencida tengo. En la estantería tengo otro libro suyo que espero que me sorprenda aunque de otra manera. Se trata de La casa de las bellas durmientes. Soy gran lectora de Murakami, y ya he probado con Mishima y Banana Yoshimoto, que me han encantado y con los que no he sentido esta diferencia abismal entre oriente y occidente. ¿Alguien ha leído alguna novela de Kawabata? Por favor, decidme que no en todas es así!
Yasunari Kawabata
Austral
7,95e
pd: La traducción es de Nélida de Machain. Recomiendo probar con otra traducción.
No et puc dir res fins que acabi la lectura conjunta, però espero que m'agradi més que tu. Desgraciadament, la trama s'assembla una mica, un triangle amoròs entre un home y dues dones. Això sí, confio molt més en la traducció, que es de l'Albert Nolla <3.
ResponderEliminarHas de llegir Ishiguro! :D
Sí! crec que la traducció fa molt! tenia masses expectatives, però no em rendeixo! la veritat es q m'agradaria fer la lectura conjunta, m'ho penso, sinó ja veuré la opinió general!
EliminarIshiguro es va quedar tancat al local!! :O
Hola Eli!
ResponderEliminarUff yo con la literatura oriental voy muy pez, no recuerdo haber leído ningún libro... Murakami es cierto que me llama mucho la atención pero no termino de decidirme, y tampoco creo que lea esta novela por muy bonita que sea la portada :P
Ahora estoy terminando de leer Las 3 bodas de Manolita que he visto que tienes por abajo la reseña echa, pero me da miedo leer por si me como algún spolier, cuando la termine vuelvo y te comento ^^
Besos!!
Buenas!! :D
EliminarLa verdad es que en mi caso es a partir de Murakami que me he interesado por la literatura oriental, asi q si empiezas por él es una buena elección!
y respecto a Manolita... es un libro genial, precioso! espero que lo estés disfrutando mucho:) y la reseña, ya te la leerás luego! aunque creo que no hago spoilers! ya has leído los demás episodios?
Buenas lecturas y besos!!