El tercer Reich no responde a las
expectativas que puede sugerir su título. No se trata en absoluto de
una novela histórica, sino de un diario de vacaciones del joven
alemán Udo Berger que ha decidido ir un par de semanas con su pareja
a un pueblo catalán -que bien podría ser el Blanes en que vivió
Bolaño- en el que pasó los veranos de su infancia. La monotonía y
tranquilidad vacacional alcanza varios grados de aburrimiento y
tedio: durante el día, tendidos en la playa, luego, la noche se
escurre en sucias y deprimentes discotecas. La pareja, sobretodo
ella, Ingeborg, trama amistad con otra pareja alemana, Hanna y
Charly; dejando a su novia en tal compañía, Udo se excusa de las
rutinas veraniegas para retirarse en su habitación de hotel a jugar
al juego de estrategia El tercer Reich.
Udo narra con humor y curiosidad cómo se suceden los días y los
turnos de la jugada, que primero batallará contra sí mismo para que
luego tome asiento enfrente de él, el emblemático personaje del
Quemado. Otros personajes de la localidad pueblan la novela de
peculiaridades diversas y originales, como el Lobo y el Cordero, o la
jefa del hotel, Frau Else, de la que está inconfesablemente
enamorado Udo. A mitad de la novela, a final del verano, todos los
turistas, y con ellos su novia y sus amigos, abandonarán el pueblo
mientras que él seguirá en pie, jugando al tercer Reich, acosado
por pesadillas delirantes, una debilidad enfermiza y perseguido por
personajes de los que no podrá escapar.
Esta obra es una publicación póstuma. Sorprendentemente, de los textos encontrados en varias libretas, surgió este diario que demuestra una coherencia consigo mismo. Se reconoce un rasgo autobiográfico en ellos; sin embargo, Bolaño tuvo el arte de construir un texto comprensible como una novela de ficción, autónomo, y con toda su magia.
Roberto Bolaño
Anagrama, 2012
368 pág.
10,90e






Lo recomiendas? La verdad es que me sonaba el titulo pero lo asociaba a otra temática y al leerte me he sorprendido. Tal vez le de una oportunidad a este autor que tengo entendido que tiene buenas críticas.
ResponderEliminarUn beso :D
Claro que te lo recomiendo! Bolaño es sorprendente; al inicio del libro, parece un diario de vacaciones, pero poco a poco, al protagonista le van pasando cosas, empieza a confundirse el sueño con la realidad... magnífico!
ResponderEliminarJustamente ahora estoy leyendo Detectives salvajes, en breves hago la reseña!
Un beso y adelante con este clásico! ;)