lunes, 8 de septiembre de 2014

Milan Kundera: La despedida

Admiro a este escritor checo contemporáneo; tanto por sus ensayos -como El telón o El arte de la novela- en los que reluce un extenso conocimiento de la tradición y de la creación artística gracias a su propia experiencia, como por su novela más reconocida y alabada La insoportable levedad del ser,  donde su ingenio al tejer la trama y su capacidad de análisis con respecto a sus personajes nos seduce hasta el final.

En La despedida encuadrar la trama en un balneario en el que se procura la fertilidad de las mujeres, permite a Kundera todo tipo de reflexiones sobre la vida y muerte, sobre el derecho a decidir sobre la vida ajena, llegando a tratar el asesinato de Raskólnikov o el poder que puede ejercer un feto dentro del cuerpo de una mujer en los sentimientos de los que la rodean. Reconocemos en la novela el tratamiento típico de Kundera respecto a sus personajes: con delicadeza va deshilvanando las pasiones que brotan, que hierven, que se camuflan, en los ocho personajes de la novela, las va desplegando con cuidado y lirismo riguroso, algunas veces con mirada irónica y otras, con una tristeza existencial.

Un matrimonio consolidado por los secretos y celos; una enfermera embarazada de un padre cuya identidad es indescifrable; la relación adulta entre un hombre y su hija adoptiva; un señor americano triste y abandonado, un ginecólogo cuya misión es poblar el país de sus hijos, infiltrando su esperma en sus pacientes, etc. Todos ellos protagonizan estos cinco días que relata el autor, en los que se suceden, como si ellos pudieran decidir muy poco, diversas despedidas. En realidad, los auténticos protagonistas son sus enigmáticos y turbulentos interiores que Kundera va tejiendo, sin excesivo psicologismo, sino describiéndolos como si se trataran de paisajes.

Es una gran novela, escrita minuciosamente, en la que Kundera se dedica en profundidad a conceder la autenticidad a los personajes que la habitan. La recomiendo mucho, ya sea para iniciarse con este maestro de la novela como para seguir el camino entre sus obras, si os gustó La insoportable levedad del ser, La inmortalidad o La broma.





Milan Kundera 
Maxi Tusquets, 8,6e
2010
246 pág.

2 comentarios:

  1. El tinc pendent y ara tinc més ganes de llegir-lo. Me l'has recomendat tant que cada cop que veig un llibre seu en una llibrería m'entren ganes de comprar-lo. A veure si em fico l'objectiu, com Dickens i Hemingway, de llegir-lo abans de que acabi l'any.
    Un petó <3.

    ResponderEliminar
  2. Et recomano aquest -te'l llegiràs en un dia- o La insoportable levedad del ser, que es el més conegut d'ell i és enorme!

    ResponderEliminar